radiomuseum.org
Information - Aide

Liste des constructeurs Espagne

 
Alle   A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
Nom commençant par: Limitation de la recherche: Choisissez le pays:
 
 
Textes / images pour Espagne 
 
  Fabricant Nb de modèles Modèles avec Total Textes du fabricant disponibles
Total <1930 >1942 Images disponibles Schémas disponibles Images et schémas disponibles Lampes disponibles Transistors disponibles Images disponibles Schémas disponibles
15 Images du fabricant disponible 245 | 0   243 192 81 53 158 34 653 367 3
37 Images du fabricant disponible 127 | 0   120 121 35 32 83 19 575 143 3
1 Images du fabricant disponible 140 | 0   138 138 22 22 3 101 668 27 2
15 Images du fabricant disponible 284 | 0   280 120 84 47 263 176 435 537 2
3 Images du fabricant disponible 191 | 0   191 131 78 58 3 136 526 468 2
2 Images du fabricant disponible 137 | 0   136 117 34 16 61 74 530 90 1
  120 | 0   120 3 8 1 119 118 7 20 1
18 Images du fabricant disponible 268 | 0   260 226 176 142 208 45 1234 775 3
9 Images du fabricant disponible 366 | 0   366 229 193 104 236 213 1372 1011 2
9 Images du fabricant disponible 246 | 0   237 204 109 85 207 20 1058 342 3
3 Images du fabricant disponible 154 | 0   154 138 72 58 34 130 634 281 2
2 Images du fabricant disponible 104 | 0   104 64 42 38 39 15 234 924 1
4 Images du fabricant disponible 158 | 0   154 83 104 34 107 11 132 148 2
13 Images du fabricant disponible 193 | 0 7 184 151 95 69 120 63 752 725 2
  185 | 0   185 5     180 185 9   1
14 Images du fabricant disponible 207 | 0   204 145 98 57 127 41 432 227 2
40 Images du fabricant disponible 638 | 2 1 575 532 469 399 315 282 2740 3902 4
5 Images du fabricant disponible 197 | 0   197 179 71 63 41 160 507 1807 2
1 Images du fabricant disponible 114 | 0   111 39 102 28 98 8 94 317 1
  265 | 0   265 185 24 22 214 261 657 169 2
  212 | 0   212 200 12 10 115 205 697 85 2
12 Images du fabricant disponible 377 | 0   372 300 267 223 278 139 1775 2575 1
  182 | 0   182 86 108 80 100 182 104 2196 2
3 Images du fabricant disponible 145 | 0   145 96 123 76 48 126 430 434 3
8 Images du fabricant disponible 105 | 0   99 84 31 10 96 3 512 55 2
 
Utilisez la navigation en haut pour changer les critères de recherche.

Textes / images pour Espagne


En la década de los años 40 del pasado siglo nacen en España muchas de las industrias dedicadas a la fabricación de aparatos de radio como una necesidad ante la imposibilidad de las importaciones para satisfacer una demanda que va creciendo a pesar del nivel económico muy pobre de esos años. Además de marcas ya establecidas como Philips, Telefunken o Marconi, se crean otras como Vica, Invicta, Optimus, Iberia, Inter, etc que van cubriendo la demanda del mercado. Proliferan en esta época los aparatos sin marca, procedentes de talleres o radiotécnicos particulares que se dedican al montaje de receptores de radio con kits que adquieren en los comercios de accesorios de radio. Se crean en estos años algunas de las escuelas de radio para formar radiotécnicos con sus cursos a distancia, destacando entre ellas Radio Maymó. En general los aparatos de radio fabricados en esta época son muy sencillos, construidos con materiales mediocres. Se ha uniformado el circuito electrónico de los receptores de radio que usan el circuito superheterodino de 5 ó 6 válvulas. En la década de los años 50 la industria radioeléctrica española se ha consolidado y se ha convertido en una potente industria. Los receptores de radio ahora son de mejor calidad compitiendo en el mercado una gran cantidad de marcas de muchos fabricantes. Se construyen aparatos de gran tamaño con mueble de madera y con gran cobertura de frecuencias en especial la onda corta. Aparecen los aparatos tipo miniatura de pequeño tamaño y caja construida en plástico. También se incorporan los mandos por teclado y el uso generalizado del indicador visual de sintonía (ojo mágico). A finales de esta década se introduce la frecuencia modulada (FM) en los receptores de radio. En la década de los años 60 se empieza la construcción de aparatos transistorizados de menor tamaño, de tipo portátil y con un bajo consumo. Desaparecen los muebles de madera y cambia el aspecto tradicional de la radio. En los años 70 comienza el declive de la industria radioeléctrica española en parte debido a la fuerte competencia del mercado asiático (Japón, Taiwan y otros), dando lugar al cierre de muchas de estas industrias para desaparecer totalmente en los años 80. Importancia relevante tuvieron los receptores de radio fabricados por un elevado número de profesionales y aficionados que se dedicaron al montaje y venta directa de manera independiente y paralela a las industrias radioeléctricas españolas. Este tipo de aparatos recibió el nombre generalizado de Kits. Estos kits eran construidos con materiales adquiridos a los distribuidores de la calidad más oportuna en función del precio final del aparato. Los kits iban destinados a aquellos que poseían conocimientos como radiotécnicos que generalmente se habían obetido a través de los cursos a distancia. Se pusieron en le mercado una gran variedad de estos receptores montados en kits, pese a ser una actividad ilegal ya que los receptores estaban sujetos al pago del impuesto de Contribución Usos y Consumos. Con el fin de legalizar su situación, la Asociación Nacional de Constructores de Aparatos de Radio, A.N.C.A.R. vendía a los constructores de los kits unas placas que incluían en su precio las correspondientes tasas fiscales que eran colocadas sobre el chasis del aparato. La fiabilidad de los montajes en kit generalmente era inferior a los receptores distribuídos por marcas nacionales o extranjeras. No obstante su precio en el mercado era muy inferior y tuvieron una gran aceptación. Ya en la década de los 60 se empezaron hacer montajes de receptores transistorizados que hasta la aparición de las placas de circuito impreso, el montaje se realizaba de manera análoga a los de válvulas, e incluso usando los mismos muebles.

julio_cervera.jpg
d._fernando_maymo_gomis.jpg
spagna_iguelda.jpg
spagna_iguelda~~1.jpg
spagna_madrid.jpg
spagna_tibidabo_interno.jpg
  

  

Mentions légales Plus d'informations