Museo Ferroviario |
Quinta Normal, Chile (Santiago) |
|
Address |
Interior Parque Quinta Normal s/n
|
Floor area | unfortunately not known yet |
Opening times
|
Tuesday - Fridays: 10:00 - 17:50; Saturday, Sunday + Holidays: 11:00 - 17:50 horas, Verano: 11:00 - 18:50 horas Martes a Viernes: 10:00 - 17:50 Hrs; Sábado, Domingo y Festivos;
Saturday, Sunday and Holidays: 11:00 - 17:50, summer: 11:00 - 18:50 |
||||
Status from 12/2016
|
Children and Students: $ 500; Adult: $ 800; Adult Senior: $ 400 Niños y Estudiantes: $ 500; Adulto: $ 800; Adulto Mayor: $ 400 |
||||
Contact |
|
||||
Homepage | www.corpdicyt.cl/mferroviario |
Location / Directions |
Quinta Normal is a commune of Chile located in Santiago Province, Santiago Metropolitan Region. The Ferroviario Museum of Santiago is located in the Quinta Normal Park of the capital of Chile. Metro Quinta Normal, line 5 |
Description | El Museo posee un conjunto de 16 locomotoras y cuatro coches de pasajeros de carácter patrimonial, distribuidas en dos hectáreas de parque. Cada pieza posee la información escrita (bilingüe) de sus características técnicas e históricas más importantes. Entre las locomotoras que podemos mencionar se encuentra “la Trasandina”, la cual fue construida en Inglaterra en 1909, para operar el Ferrocarril Trasandino, entre los Andes en Chile, a Las Cuevas en la frontera con Argentina. Junto con ello nuestra Institución posee un coche especial, el cual fue destinado al traslado de los presidentes hacia los primeros años del siglo XX. The Museum´s collection comprises 16 locomotives, four historical passenger carriages and one freight wagon. Each item is accompanied by a bilingual sign which summarizes its main technical characteristics and historical significance. The pride of the collection is a 1909-vintage, English built, articulated rack and pinion fitted steam locomotive which for many years worked over the legendary Trasandine Railway, between Los Andes in Chile and Las Cuevas, just over the border on the Argentinean side. Another “jewel” is a special carriage, dating from the early years of the Twentieth Century. Wikipedia: Locomotoras de vapor Las 16 locomotoras de vapor exhibidas son las siguientes: Kitson-Meyer,3 articulada, de cremallera, que prestó servicio entre los años 1910 y 1971. Número 3349, de Ferrocarriles del Estado. En sus placas de fabricación originales consta: Kitson & Cº Limited. 1909. Leeds, siendo por tanto de construcción inglesa. Ancho de vía de un metro, o trocha métrica. El Ferro-carril Trasandino Chileno dispuso de tres locomotoras de este tipo, con quitanieves. Tres Rogers,4 entre ellas la más antigua del museo, fabricada en 1893 por la casa Rogers norteamericana. Máquina de tres ejes acoplados y depósito o tanque de agua sobre la caldera. Vía o trocha ancha: 1676 milímetros. Número de matrícula 205 de Ferrocarriles del Estado. Siete alemanas, Borsig, Henschel y Jung. Las máquinas alemanas son variadas y de diferentes anchos de vía. Circularon en líneas de la Red Norte y de la Red Sur de Chile. Una chilena del año 1911, de trocha ancha, de la Red Sur, número 306 de Ferrocarriles del Estado. Fue producida por la Sociedad de Maestranzas y Galvanización, en Caleta Abarca, Viña del Mar. Otra máquina montada o armada en 1913, en Caleta Abarca, con muchas piezas importadas, según planos de North British. Número 631 de Ferrocarriles del Estado. Dos Alco norteamericanas, fabricadas por American Locomotive Company. Entre ellas una de las más grandes que circularon en Chile, que pesaba en servicio 220 toneladas, número 1110 de Ferocarriles del Estado. Una Mitsubishi japonesa, de 1953, construida con planos de la norteamericana Baldwin. |
[dsp_museum_detail.cfm]
Data Compliance | More Information |