Radioemisoras en Argentina años 20 y 30

ID: 212248
Radioemisoras en Argentina años 20 y 30 
03.Feb.10 21:35
61

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 48
Jose Vigil

Estimados amigos de la Radio.

Desde hace cierto tiempo estoy interesado en conocer las frecuencias de funcionamiento de las emisoras de radio en Argentina.
Especialmente durante los años 20 y 30.
Esa informacion no esta disponible en forma facil en internet. Tampoco en libros especializados.

Una radio Philips de esa epoca que estoy restaurando tiene un dial que proporciona cierta informacion.
En el, figuran cuatro campos a saber
Radios del exterior.
Radios de Buenos Aires
Radios del interior
Largo de onda de 250 a 550 metros
(Ver foto adjunta)

Saque una lista de lo que esta marcado en ese dial solo para las emisiones de Buenos Aires y Uruguay
Usando la aguja del dial como referencia
La razon de incluir Uruguay es para que sirva de referencia, ya que hay registros bastantes completos.
Nosotros no tenemos esa informacion en forma detallada.

Invito a los amigos que tengan interes en el tema a formar un equipo de trabajo.
El objeto seria el de recopilar y ordenar denominaciones, frecuencias, potencias, ubicacion de antenas, etc.
Adjunto hay un archivo con los datos disponibles. Estos corresponden a fines del año 36 o principios del 37.

Saludos cordiales, Jose Vigil

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 2
Que habia en el dial de una radio en 1925 en Buenos Aires 
06.Feb.10 18:47
61 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 44
Jose Vigil

Estimados amigos.

En el anexo esta la lista de emisoras que se podrian escuchar en Buenos Aires a mediados de 1925
Esta incluida Radio Paradizabal de Montevideo, ya que por su potencia es factible que tuviera cobertura en Buenos Aires.
Asimismo converti las listas a formato excel con el objeto de poder modificar datos con facilidad.
Se incluyo la frecuencia de trabajo de Radio Porteña, 670 Khz, que salio a la luz gracias a datos de un amigo.
A partir de ahora las modificaciones estaran registradas como revisiones indicando la fecha y el autor.

Por favor, ayuden a enmendar los errores que pueda haber en la informacion existente.
Asimismo, seran muy bienvenidos nuevos datos.

Cordiales saludos, Jose Vigil

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 3
EMISORAS ARGENTINAS EN 1930 
03.Mar.10 04:00
145 from 17312

Heriberto Tavella (RA)
Artículos: 66
Agradecimientos totales: 15
Heriberto Tavella

Hola José:-

  Hoy encontré una antigua REvista Telegráfica del año 1930 donde está una lista de las emisoras Argentinas con frecuencia, denominacion, licencia y potencia de cada una.- Confeccionare un archivo en excell y lo subiré como informacion.-

 

Atentos saludos a todos los amigos del foro

Heriberto

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 4
emisoras en Argentina y Uruguay en el año 1936 
03.Mar.10 04:35
149 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 15
Jose Vigil

Hola Heriberto.

Muchas gracias por tu interes.

Hace poco cuando quise subir la lista en excel que ya tengo actualizada no pude. No se porque motivo.

Espero que esta vez salga. Si es asi, veras que hay algunos datos pendientes y otros a confirmar. Las correspondientes a Argentina estan en verde y las azules son Uruguayas. En la proxima lo aclaro en el excel.

Te cuento que escribi a muchos lugares y me da la impresion que no hay mucha informacion. Por eso creo seria muy util que rescatemos esa parte de la historia.

Cordiales saludos, Jose

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 5
EMISORAS ARGENTINAS EN 1930 
03.Mar.10 17:47
188 from 17312

Heriberto Tavella (RA)
Artículos: 66
Agradecimientos totales: 12
Heriberto Tavella

Hola José:-

  Encantado de colaborar con los datos que tengo a mano.- Ahi adjunto listado en excell de las emisoras argentinas con licencia publicada en la Revista Telegrafica Nº 220 de enero de 1931.- LLama la atencion la ultima licencia J2  que no correspondería a la codificacion internacional asignada a Argentina.-

Creo que en otra revista tengo otras listas, de otros años, que cuando las encuentre la subo a este foro.-

Un cordial saludo

 

Heriberto Tavella

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 6
Emisoras en Argentina año 1930 
04.Mar.10 04:31
226 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 20
Jose Vigil

Hola Heriberto.

 

La información que tenes es excelente. Son datos de difícil acceso.

Me tome la libertad de agregarle la frecuencia.

Es muy interesante ver que en ese momento el dato técnico de importancia era la longitud de onda, creo que a partir de 1934 se adhirió al sistema de canales cada 10 Khz y a partir de entonces el dato de importancia fue la frecuencia.

Coincidentemente se unifico la sigla en LR, LT, LS, y no se si alguna mas.

También con el fin de que la información apareciera más evidente, puse la potencia en KW.

Además agregue la fuente cierta de información, que es tu persona.

Disculpa si hice demasiados cambios. Es producto del entusiasmo.

 

Con estos datos a la vista se me acaba de ocurrir hacer listas con esta misma información para los años 1920, que es donde empieza todo. 1925, que ya esta iniciada, 1930 que es esta, 1935,  tomando como base la ya iniciada para 1936 y finalmente 1940.

Para eso seria conveniente crear una configuración común.

No tengo vista ninguna recopilación como esta, así que tendríamos que inventar como hacerlo.

 

Hay otro tema. Agregamos o sacamos la información de las emisoras de Uruguay? Yo pienso que habría que agregarla. Es que esta todo muy relacionado. Creo que al principio las emisiones eran recibidas en ambas orillas. Fijate el dial de la radio Philips que figura mas arriba.

 

Te adjunto el excel con las frecuencias.

 

Cordiales saludos, Jose

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 7
EMISORAS ARGENTINAS EN 1930 
04.Mar.10 04:57
231 from 17312

Heriberto Tavella (RA)
Artículos: 66
Agradecimientos totales: 13
Heriberto Tavella

Hola Jorge:-

                     No hay problemas en la modificación, pensé en convertir la longitud de onda en frecuencia, pero quise ajustarme a lo publicado tal como estaba en la REvista Telegrafica que sirvió de fuente a esta información.- Y como  tal puse esa estación rara J2, que no tiene nada que ver con la codificacion intermacional que corresponde a Argentina.- Las siglas hubo, y hay, tambien con LV, LU (nunca supe el criterio que tenian para asignar las siglas, por mi zona (centro de la Pcia. de Buenos Aires) hay varias LU, por ejmplo LU10 Radio Azul, LU32 Radio Coronel Olavarría, etc.

Seguro que tengo en otras revistas más listados, cuando me encuentre con otros los vuelco a otra planilla y los subo al foro.-

En la REvista que encontre este listado hay un listado de emisoras broadcastings de Brasil, y me llamó la atención que eran menos que las argentinas, cosa que hoy creo está invertida.-

Saludos cordiales y gracias por el trabajo que te tomastes !!

 

Heriberto Tavella

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 8
Que habia en el dial en Argentina en 1930 
07.Mar.10 17:04
269 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 15
Jose Vigil

Estimado Heriberto.
Sobre la base de la lista que preparaste, hice algunas modificaciones para que fuera mas evidente la informacion.
Te sugiero verla y a tu vez hacerle los cambios que te resulten convenientes.
Una vez que tengamos una version concensuada, paso la informacion de la otras listas a este formato.

Puse el nombre de la emisora en primer lugar porque me parecio que esa denominacion era la predominante.
En otros lugares, caso USA, es al reves, las emisoras se reconocen por su sigla o codigo.
Esta ordenada por frecuencia, ya que ese era el orden en que aparecian en el dial.
El dato importante en 1930 era la longitud de onda y por ese motivo esta destacada.

En cuanto a Radio Prieto-Argentina que esta en rojo como informacion a confirmar, figura asi en el libro Dias de Radio.
Entiendo que la direccion de Radio Prieto se hizo cargo del manejo de la original LOR Radio Argentina (la que inicio todo)
De paso tome la informacion de frecuencia para incluirla en la lista de 1925 o sea 345 mts (870 Khz). Esto seria bueno que alguien lo confirmara.

Mande un mail al Radio Club de Uruguay para que nos ayuden a confirmar los datos de emisoras, pero todavia no tengo respuesta.

Como no encontre informacion sobre lo que pasaba en 1940, me parece que por el momento tendriamos que contentarnos con las tres listas que tenemos iniciadas.



Cordiales saludos, Jose

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 9
Emisoras argentinas en el año 20 y 30 
08.Mar.10 03:11
293 from 17312

Heriberto Tavella (RA)
Artículos: 66
Agradecimientos totales: 19
Heriberto Tavella

Hola José:-

   Ahi subo de nuevo la lista con los agregados y correciones que le hiciste, que la vuelven mas completa e informativa.-

   Muchas gracias por tu aporte.-

 

Heriberto

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 10
Que habia en el dial en Argentina en 1925 y 1936 
09.Mar.10 22:53
323 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 13
Jose Vigil

Hola Heriberto.

Estoy adjuntando las listas correspondientes a los años 1925 y 1936 con el nuevo formato. Nuevamente el sistema me impide subir esta informacion, asi que si estas de acuerdo, te los mando por mail y pedirte el favor de que los subas vos.

Como podes ver, deje las referencias de las emisoras de Uruguay con la esperanza que nuestros amigos orientales puedan ayudarnos a mejorar la informacion.

El aporte de los datos ciertos que son los correspondientes al año 1930 es invalorable.

Cordiales saludos, Jose

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 11
Emisoras Argentinas y Uruguayas año 36 
10.Mar.10 02:13
331 from 17312

Heriberto Tavella (RA)
Artículos: 66
Agradecimientos totales: 13
Heriberto Tavella

José:

ahi adjunto el listado, segun tu pedido- Si encuentro mas datos trataré de ir ampliando el mismo.Gracias por el aporte. saludos

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 12
Lista de Emisoras de la República Argentina 
17.Mar.10 16:09
373 from 17312

Mario Bermejo (RA)
Artículos: 237
Agradecimientos totales: 17
Mario Bermejo

Estimados Amigos: 

Este es un tema apasionante que permite conocer mucho sobre la radiofonía de un país. En mi caso, lo que despertó mi interés por lograr una lista exhaustiva fueron las instrucciones de calibración de ciertos kit "Douglas" que para la calibración "a oído" mencionan como puntas del dial a las emisoras "Radio Callao" y "Radio del Pueblo". Obviamente me surgió la inquietud de saber en qué frecuencias se encontraban exactamente estas emisoras.

Cabe aclarar que en la época que nos ocupa, la administración del espacio radioeléctrico estaba bajo la órbita de la Dirección Nacional de Correos y Telégrafos, que también controlaba la telefonía y las licencias de radioaficionado.

Tengo un ejemplar de la "Guía de Correos y Telégrafos" de 1938 que contiene una lista completa de las emisoras de la Nación con indicación del titular de la licencia, potencia en antena, domicilio de estudios, ubicación de antena transmisora y por supuesto frecuencia y longitud de onda.

Hay además en esta guía varias publicidades, a página completa, de emisoras de la ciudad de Buenos Aires tales como Radio Mitre, Radio Callao, etc.

El papel esta bastante amarillento pero voy a intentar esta noche lograr un buen scan y lo aporto aqui.

Un saludo cordial


Mario

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 13
emisoras en Argentina y Uruguay 
17.Mar.10 23:18
392 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 11
Jose Vigil

Hola Mario.
Muy buenas noticias. Lo que mencionas da una pauta cierta para buscar esta informacion.
Por mi parte tengo alguna actualizacion para la lista correspondiente a 1925 que esoy tratando de subir.
Muchas gracias por tu atencion al tema y cordiales saludos.
Jose

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 14
Emisoras Argentinas de radio en 1938  
18.Mar.10 03:37
403 from 17312

Mario Bermejo (RA)
Artículos: 237
Agradecimientos totales: 13
Mario Bermejo

Amigos, va lo pedido. No he logrado, dadas las caracteristicas del original y lo limitado de mis habilidades, un scan bueno en blanco y negro, pero se lee bastante bien,  yo podría fácilmente usar esta información para actualizar la planilla si es que estamos de acuerdo en ello, tipeándola directamente.

La lista 1 está organizada en orden de frecuencia y contiene no sólo la frecuencia en Kcs y la longitud de onda correspondiente en metros, sino tambien la potencia en antena, el nombre de la emisora y señal distintiva (call sign) y la ubicación de la planta de transmisión.

La lista 2 está organizada alfabéticamente por orden de señal distintiva y contiene frecuencia, longitud de onda en metros, nombre de la estación, ubicación de los estudios y titular de la licencia.

Estas listas son por demás interesantes, gracias José porque me hiciste acordar que las tenía! Fijense que hace poco leí el libro "El Mundo, LA Radio" de Martin Berrade que por cierto es un rabajo muy bueno, y alli se indica que, hasta la llegada de El Mundo, Don Jaime Yankelevich había hecho de su Radio Belgrano la emisora mas potente del país, con sus 32 Kw. Imaginense lo que habrá sido que llegara El Mundo y pusiera en antena 66 Kw!

Despues hay otras interesantes como por ejemplo Radio Ultra (LS3) que es la ex Radio Mayo y era una radio católica, y Radio Rivadavia que era de los mismos dueños de Splendid y se orientó a la transmisión de eventos deportivos.

Bueno los dejo con esto y sigo buscando porque creo que tengo listas de emisoras de otros años. A continuación pongo algunos de los avisos que aparecen en esta misma guía. Un saludo cordial.

Mario



 

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 15
Publicidades de emisoras 1938 
18.Mar.10 04:14
405 from 17312

Mario Bermejo (RA)
Artículos: 237
Agradecimientos totales: 16
Mario Bermejo

Aqui algunas de las publicidades de las diferentes emisoras:

 

 

 

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 16
Emisoras en Argentina en los años 20 y 30 
18.Mar.10 14:42
436 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 13
Jose Vigil

Hola Mario.
Muchas gracias por tu colaboracion.
La informacion que acabas de suministrar es de gran valor.  Ademas es completa en el orden nacional.

A los amigos interesados en el tema.
Juntamente con los datos que aporto Heriberto, tenemos un buen panorama de lo que habia en el dial de una radio en los años 30.
Ademas disponemos de la foto de un dial de una radio Philips de esa epoca.

Hay algunos detalles que me gustaria destacar:

El primero es que nos esta faltando para completar este cuadro, lo que corresponde a los años 20, en especial en las etapas iniciales.

El segundo es que tenemos informacion recopilada en formas diversas y seria bueno darle un formato comun.
Si nuestro interes es el tecnico, dado que otra informacion esta disponible en bibliografia del tema, propongo priorizar algunos datos.
Estos son:
1.- Denominacion de la emisora y codigo oficial.
2.- Frecuencia, se ordenaria el listado tomando la frecuencia de menor a mayor.
3.- Longitud de onda
4.- Potencia en antena
5.- Localizacion de la antena.
Otros datos como ser localizacion del estudio, antecedentes y precedentes, horarios de transmision, etc; podrian ser incluidos en notas al pie o en informes separados.
No se si seria conveniente disponer las emisoras del interior en forma separada.
Por favor hagan llegar sus ideas.

Finalmente, habia incluido las emisoras de Uruguay porque asi figuraban en el dial de la radio Philips.
Trate de comunicarme con varias entidades Uruguayas, pero hasta el momento no recibi respuesta.
Por ese motivo, sugiero focalizarnos en lo correspondiente a Argentina.
Nuevamente, esto es solo una opcion y seria muy util contar con otras opiniones.

Cordiales saludos, Jose
 

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 17
Listado de Emisoras Argentina y Uruguay 1933 
19.Mar.10 03:09
482 from 17312

Mario Bermejo (RA)
Artículos: 237
Agradecimientos totales: 12
Mario Bermejo

Amigos: encontré otro listado dentro del "Manual de Aficionado 1933" editado por Radio Revista. Este contiene una lista de emisoras para Argentina y Uruguay con el agregado del horario de operación. Es interesante comparar esta lista con la de 1938 y ver cómo cambiaron las cosas en 5 años.

No es posible saber hoy cuáles emisoras uruguayas se podían escuchar en Buenos Aires (aparte de Radio Carve y Radio Colonia que aún no figura en la lista)  Parece que éstas son las listas más antiguas que tengo, pero voy a seguir buscando. Cordiales saludos.

Mario

Anexos:

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 18
Listado emisoras de Argentina y Uruguay años 20 y 30 
20.Mar.10 15:21
525 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 14
Jose Vigil

Hola Mario.

Es muy bueno lo que aportas, en realidad, excede las expectativas y te lo agradezco mucho

 

Estimados amigos.

Con los datos que acaba de aportar Mario tenemos un panorama casi completo del espectro de ¨Broadcasting¨ de aquellos tiempos.

Nos faltaria solo lo que corresponde a los años 20 y en especial a los inicios, me refiero a la primera transmisión.

 

Inicialmente, la información estaba dispersa y solo habia disponible algunos datos salteados que era necesario correlacionar con los de la misma epoca, vale decir hacer listados por epoca con lo disponible.

Ahora, ese panorama es diferente. Contamos con listas completas y en periodos de tiempo razonablemente cercanos.

Por ese motivo me parece mejor no hacer el trabajo que proponia en entradas anteriores.

Por mi parte estoy haciendo una actualizacion de lo correspondiente al dial de la radio Philips aprovechando los ultimos datos disponibles.

Apenas la tenga lista, la subo. Sin embargo tengo dificultades para subir archivos XLS. El servidor de RMorg me los rechaza. Alguien sabe porque?

 

En cuanto a las emisoras de Uruguay que se escuchaban en Argentina,

En los años 60 se recibian varias ademas de Colonia. Sodre, Carve, El Espectador,etc. Recuerdo en especial a Sodre porque era una especie de test para saber si una radio estaba bien calibrada.

En los años 20, Radio Paradizabal se recibia con receptores de galena en Bs As.

En ocasión del combate Dempsey Firpo, Radio General Electric de Montevideo, que tenia un equipo de 1Kw transmitio el combate casi en directo porque lo recibia telegráficamente desde USA. Tengo entendido que las emisoras del Rio de La Plata silenciaron sus transmisiones para facilitar la recepcion del evento.

 

Muchas gracias por todo y cordiales saludos, Jose Vigil

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 19
Emisoras en Argentina en el año 1935 
17.Oct.10 04:27
1408 from 17312

Aldo Canepa (RA)
Artículos: 4
Agradecimientos totales: 16
Aldo Canepa

 

Hola a todos. (es mi primera incursión en el foro).

Pongo a disposición un listado de radios Argentinas publicado en el folleto GUIA RADIO por la Revista telegráfica en mayo de 1935.

Creo que puede interesar porque es intermedio entre los listados aportados por Mario. 

Saludos

Aldo

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.

 20
radioemisoras en Argentina y Uruguay 
18.Oct.10 17:10
1464 from 17312

Jose Vigil (RA)
Artículos: 62
Agradecimientos totales: 11
Jose Vigil

Estimado Aldo.

Muchas gracias por tan valiosa informacion.

Poco a poco vamos completando el panorama. Para los años 30 esta ahora bastante completo. Faltaria tener mas datos de lo relacionado con los años 20.

 

Cordiales saludos, Jose Vigil

Agradézcalo al autor si Vd. encontró ayuda con la respuesta.